Me es grato informar que asistiré al Electronic Game Show 2013 de este año como prensa, a celebrarse del 8 al 10 de Noviembre en Centro Banamex. Así que informaré puntualmente del evento por el blog.
El EGS es el evento de videojuegos más importante en México. Este año vuelve renovado y con cambio de sede, siendo el Centro Banamex el hogar para esta entrega. En dicho evento se puede conocer los próximos lanzamientos de la industria de los videojuegos, y en este edición se tendrán como expositores a Playstation, Xbox, Konami, Ubisoft, WB, Samsung, Game Planet, Game Rush, Skull Candy, Gameloft, Logitech, Benq, Epson, entre otros. Habrá torneos de PES2014, GOW: Judgment, PS:Battle Royal, Halo 4 y Asphalt 8
Lo sobresaliente del evento en esta edición, será la presentación de las nuevas consolas PlayStation 4 y Xbox One. Ubisoft presentará juegos como Watch Dogs, South Park: The Stick of Truth, Just Dance 4, Assassins Creed IV Black Flag.
Para mayor información:
facebook.com/electronicgameshow
twitter.com/EGSMexico
hastags oficiales: #EGS2013 #EGSNextLevel
viernes, noviembre 01, 2013
martes, julio 02, 2013
Nuevo inicio
Después de más de un año de inactividad, haber tomado nuevos aires y sobre todo fuerzas, he decidido iniciar nuevamente el proyecto, pero ahora bajo el dominio de Fuego Azul, mientras tanto conservaré este espacio de manera personal. El cambio obedece a un intento de profesionalizar el sitio, y realizar la publicación de información dedicada a la fotografía en su totalidad. Las entradas previas se seguirán conservando en mi blog personal, y ya han sido mudadas al nuevo sitio, el cual espero sea del agrado de los lectores.
Mientras tanto en este espacio publicaré la misma tonalidad de información que venía realizando: tecnología, informática, videojuegos, o cualquier tema que me venga a la cabeza.
Reitero que los comentarios que pueda llegar a publicar dentro del presente blog son única y exclusivamente de carácter personal, y no reflejan de ningún modo alguna postura de las empresas en las que haya laborado o tenga considerado laboral.
Mientras tanto en este espacio publicaré la misma tonalidad de información que venía realizando: tecnología, informática, videojuegos, o cualquier tema que me venga a la cabeza.
Reitero que los comentarios que pueda llegar a publicar dentro del presente blog son única y exclusivamente de carácter personal, y no reflejan de ningún modo alguna postura de las empresas en las que haya laborado o tenga considerado laboral.
lunes, marzo 05, 2012
Xinantécatl, en HDR
Bueno, había publicado mi primer HDR, y comente que publicaría la forma en que lo cree, como nota aclaratoria, no fueron 7 imágenes las que utilice, sino 10.
El proceso es relativamente sencillo, primero se necesita realizar varias tomas de la misma escena, como apoyo, es necesario el uso de un tripie, a fin de que la toma no quede muy diferente entre las diferentes tomas. Las tomas deben contener la información de varios "pasos", a fin de que,se puedan tener zonas sobre expuestas en algunas tomas y subexpuestas en las otras. Se recomienda el uso de al menos 3 fotos, aunque siempre es recomendable el apoyo de más fotos. Para las tomas utilice un ISO 400 y f/32 y el lente a 55mm.
La primer foto empezó con un tiempo de 1/6s
El proceso es relativamente sencillo, primero se necesita realizar varias tomas de la misma escena, como apoyo, es necesario el uso de un tripie, a fin de que la toma no quede muy diferente entre las diferentes tomas. Las tomas deben contener la información de varios "pasos", a fin de que,se puedan tener zonas sobre expuestas en algunas tomas y subexpuestas en las otras. Se recomienda el uso de al menos 3 fotos, aunque siempre es recomendable el apoyo de más fotos. Para las tomas utilice un ISO 400 y f/32 y el lente a 55mm.
La primer foto empezó con un tiempo de 1/6s
En ella se observa que el contraste del cielo y la nieve del volcán es nulo, pero la claridad del maguey es excelente.
La quinta foto tiene un tiempo de 1/20seg
Esta imagen muestra una toma relativamente bien expuesta
La décima y última toma, tiene un tiempo de 1/80s
En esta última foto, se muestra un cielo nítido, junto con las texturas del volcán, sin embargo el maguey desaparece de la toma.
Una vez que se tiene la totalidad de imágenes, se puede utilizar algún programa de creación de HDR, en mi caso hice uso de Photomatix Pro 4.1, versión de prueba. De hecho empece con la versión Essentials 3, pesa un poco mas el ejecutable, y hay muchísima diferencia entre ambas opciones, pero es mas sencillo empezar a aprender su uso.
Una de las cosas a tomar en cuenta, es el efecto del movimiento de las nubes entre las diferentes tomas, la versión 4.1 facilita esta tarea debido a que incorpora una herramienta de eliminación de fantasmas, provocada por dicho movimiento.
Y bien, esta es la versión final del proceso después de realizar los ajustes propios del programa y limpiar un poco la imagen.
Espero les haya gustado, les recuerdo que los comentarios se pueden hacer siempre y cuando estén logueados previamente en google.
viernes, septiembre 30, 2011
No existen cámaras profesionales
"No existen cámaras profesionales. Existen fotógrafos profesionales"
Esta es una buena frase para abrir este comentario, ya que ilustra a la perfección el porque empezamos a realizar este proyecto. En una nota que encontre ayer en Xatakafoto por parte de Miguel A Ordóñez, ilustra a la perfección mi sentir, no por tener un equipo caro te van a salir mejor tus fotos. Eso es lo que intentamos realizar en la página, no dejarse limitar por un presupuesto modesto.
Pues precisamente lo contrario, le sucedio al editor de medios de Nikon, al publicar la siguiente nota dentro de FB:
"Un fotógrafo es tan bueno como el equipo que usa"
Vaya que le causo problemas a la firma, debido a no haber podido ver el alcance que en los medios masivos puede tener una declaración simple; al menos así lo considero, ya que lejos de verlo como ofensivo, lo veo como una frase para verder equipos caros. Fuera de un comentario aislado, me ha gustado el pequeño y breve análisis que aparecio en Xatakafoto sobre la firma Nikon, ojalá se puedán dar el tiempo de leerlo.
jueves, septiembre 15, 2011
Senna
Primero agradecer a Jaime Arriaga por haber prestado su F1 a escala, para una sesión de fotos; segundo, esta fue la única foto que me agrado de la sesión, dentro de los detalles que le encontré a cada foto, evitaron que las considerara para post editarlas.
Lo primero que realice fue disminuir el brillo en -0.33 puntos, iluminación -4, saturación de color -2, y aumentar contraste 2, sombra 3 y nitidez 10. Esta fue la imagen resultante:
Después, realice la limpieza de la imagen, así como su recorte, quedando de la siguiente manera:
Lo primero que realice fue disminuir el brillo en -0.33 puntos, iluminación -4, saturación de color -2, y aumentar contraste 2, sombra 3 y nitidez 10. Esta fue la imagen resultante:
Después, realice la limpieza de la imagen, así como su recorte, quedando de la siguiente manera:
lunes, septiembre 12, 2011
Comparativa de imagen procesada
Bueno, lo prometido es deuda, y aquí les dejo la imagen inicial de la nota de anoche
Lo primero de esta foto, fue aumentar el contraste, iluminación y nitidez.
Como se podrán dar cuenta al dar click sobre la imagen, se encuentra sucia sobre todo del lado izquierdo, debido a huellas dactilares en el objetivo, así como pequeñas motas de polvo sobre la superficie donde se encontraba el coche.
Lo segundo, fue corregir todas esas pequeñas imperfecciones con photoshop mediante el pincel corrector puntual.
Después corregí el ángulo de inclinación del coche, debido a que note en la mañana que la anterior foto se encontraba caída hacia la izquierda, esto fue mediante la herramienta de regla, se tomaron 2 puntos fijos del coche, y con la opción de rotación arbitraria se definió el nuevo nivel, solo resto recortar la nueva imagen y listo, la versión final es la siguiente:
Creo el nivel de la foto final es mas que notorio aún cuando el proceso de limpieza fue de lo mas simple y básico posible.
Lo primero de esta foto, fue aumentar el contraste, iluminación y nitidez.
Como se podrán dar cuenta al dar click sobre la imagen, se encuentra sucia sobre todo del lado izquierdo, debido a huellas dactilares en el objetivo, así como pequeñas motas de polvo sobre la superficie donde se encontraba el coche.
Lo segundo, fue corregir todas esas pequeñas imperfecciones con photoshop mediante el pincel corrector puntual.
Después corregí el ángulo de inclinación del coche, debido a que note en la mañana que la anterior foto se encontraba caída hacia la izquierda, esto fue mediante la herramienta de regla, se tomaron 2 puntos fijos del coche, y con la opción de rotación arbitraria se definió el nuevo nivel, solo resto recortar la nueva imagen y listo, la versión final es la siguiente:
Creo el nivel de la foto final es mas que notorio aún cuando el proceso de limpieza fue de lo mas simple y básico posible.
Imagen Post-procesada
Hace ya varias semanas que había comentado que procesaría las imágenes del DeLorean y por fin pude trabajar un par de horas con 1 imagen. De este proceso pude observar dos cosas:
- Mi lente estaba sucio (había prestado mi cámara una semana antes y no tuve la precaución de limpiarlo).
- Tengo como 4 pixeles fundidos.
Este es mi primer trabajo de post-proceso oficialmente, publicaré de momento la foto que mas me agrado y que había tenido en mente hacerle un crop de la foto original.
La foto la realice tomando como base mi laptop, y poniendo la maleta de mi cámara para simular el fondo, la luz utilice la propia del cuarto, y me apoye en una luz externa que fue el resplandor de mi celular, esto porque la velocidad de obturación fue de 2 segundos, el valor de abertura fue de 8, un valor ISO 100 y una distancia focal de 135mm. De momento baje la resolución de la imagen para poder subirla a la página, además de que los datos EXIF de la imagen no los pude conservar, estaré resolviendo este inconveniente en futuras imagenes. Espero les agrade.
P.D. La imagen tiene un impresionante error en el balance de la imagen, el coche esta ligeramente inclinado hacia abajo en la zona izquierda.
- Mi lente estaba sucio (había prestado mi cámara una semana antes y no tuve la precaución de limpiarlo).
- Tengo como 4 pixeles fundidos.
Este es mi primer trabajo de post-proceso oficialmente, publicaré de momento la foto que mas me agrado y que había tenido en mente hacerle un crop de la foto original.
La foto la realice tomando como base mi laptop, y poniendo la maleta de mi cámara para simular el fondo, la luz utilice la propia del cuarto, y me apoye en una luz externa que fue el resplandor de mi celular, esto porque la velocidad de obturación fue de 2 segundos, el valor de abertura fue de 8, un valor ISO 100 y una distancia focal de 135mm. De momento baje la resolución de la imagen para poder subirla a la página, además de que los datos EXIF de la imagen no los pude conservar, estaré resolviendo este inconveniente en futuras imagenes. Espero les agrade.
P.D. La imagen tiene un impresionante error en el balance de la imagen, el coche esta ligeramente inclinado hacia abajo en la zona izquierda.
sábado, agosto 20, 2011
¿Qué cámara comprar?
Si te vas a iniciar en la fotografía, es la primer pregunta a realizar. Pero retrocedamos5 minutos en nuestra pregunta, y formulemos: ¿Que marca comprar?. Ambas preguntas van de la mano, y a título personal, como todo lo que comenzare a describir dentro del blog, ambas preguntas son insignificantes. La respuesta que recomiendo es:
1.- Si tu presupuesto es de cierta cantidad, compara todas las cámaras sobre el mismo rango y no te dejes levar por los Megapixeles.
2.- Compra la cámara con algún distribuidor, por favor, tu primer cámara no la compres de segunda mano o en tiendas online que no sean de distribuidores oficiales. Hay algo que al inicio agradecerás de un precio de distribuidor: el servicio postventa del fabricante. En mi caso, Canon ofrece un curso totalmente gratis en sus instalaciones, no es de fotografía, pero si del uso de la cámara que acabas de comprar.
3.- Si quieres una marca, te puedo decir que Canon y Nikon son las mejores y es la eterna rivalidad de decirse ser las mejores, cualquiera es una compra a la segura, y Sony tiene la ventaja de utilizar las monturas de lentes de Minolta.
Cuando tengas más tiempo en fotografía, desearas tener una mejor cámara, veras que de haberte esperado un par de meses hubieras tenido un modelo mas reciente, o tu mismo modelo estaría más barato. Así que no te preocupes por el modelo con el cual iniciar, sino hasta cual quieres llegar.
"Compra la cámara Reflex que tengas en tus posibilidades"
Mi recomendación es simple, básica y directa. Es chistoso, pero, tu primer cámara será la mejor y en las primeras semanas después de haberla comprado, desearas la siguiente versión, el nuevo modelo o la otra marca por X circunstancia. Es tan sencillo de explicar bajo el siguiente termino: Estas iniciando en un mundo nuevo, para poder comprender lo que es la fotografía, deberás leer manuales, sin poder tirar una foto; encontraras muchas recomendaciones, pero no entenderás mucho de lo que hablan sin haber tomado una foto por tú mismo. Por ejemplo, yo viví enamorado de la cámara Minolta Dimage 7i, me gusto cuando la vi en un catálogo, era estudiante y nunca tuve la posibilidad de comprarla, ahora que había decidido comprarme una cámara, mi primera elección fue la equivalente de Minolta, ironías de la vida, la marca ya no fabrica cámaras desde hace 3 años. Esa cámara de 7Megapixeles sin ser Reflex, aun siendo tecnología de hace 10 años, créanme, es mejor que un celular de 10Megapixeles actual, pues es una "Verdadera Cámara", por eso mi recomendación es simple.1.- Si tu presupuesto es de cierta cantidad, compara todas las cámaras sobre el mismo rango y no te dejes levar por los Megapixeles.
2.- Compra la cámara con algún distribuidor, por favor, tu primer cámara no la compres de segunda mano o en tiendas online que no sean de distribuidores oficiales. Hay algo que al inicio agradecerás de un precio de distribuidor: el servicio postventa del fabricante. En mi caso, Canon ofrece un curso totalmente gratis en sus instalaciones, no es de fotografía, pero si del uso de la cámara que acabas de comprar.
3.- Si quieres una marca, te puedo decir que Canon y Nikon son las mejores y es la eterna rivalidad de decirse ser las mejores, cualquiera es una compra a la segura, y Sony tiene la ventaja de utilizar las monturas de lentes de Minolta.
Cuando tengas más tiempo en fotografía, desearas tener una mejor cámara, veras que de haberte esperado un par de meses hubieras tenido un modelo mas reciente, o tu mismo modelo estaría más barato. Así que no te preocupes por el modelo con el cual iniciar, sino hasta cual quieres llegar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)